Ministros de habla hispana se oponen a la decisión del Tribunal Supremo que limita la ciudadanía por derecho de nacimiento.

Comparte esta noticia con tus contactos

La resolución de la Corte Suprema de Estados Unidos que aprueba una orden ejecutiva que restringe el derecho a la ciudadanía por nacimiento ha generado una fuerte respuesta de parte de algunos líderes cristianos de origen hispano.

Esta acción, apoyada por un margen de seis a tres en el asunto Trump contra Casa, Inc. , autoriza a la Administración Trump a limitar la ciudadanía automática para los hijos de inmigrantes indocumentados nacidos en el país.

Una de las reacciones más impactantes provino de Carlos Durán, quien es el líder de la Alianza Nacional de Pastores Hispanos (NAHPA) y un reconocido defensor de la vida. Durán describió el veredicto como un asalto a la dignidad humana y a los valores fundamentales del país. “Denegar la ciudadanía a los infantes nacidos en Estados Unidos no es riguroso, es inhumano”, declaró.

En su pronunciamiento público, Durán manifestó su intensa inquietud desde un enfoque cristiano tradicional: “Destruye la base de nuestro compromiso con la vida, la familia y la identidad nacional. No es posible edificar un futuro mejor desechando a los niños en su momento más frágil”. Para NAHPA, la resolución del tribunal no solo presenta problemas legales, sino que también resulta moralmente riesgosa.

El enfoque de NAHPA se fundamenta en la defensa de los principios bíblicos que valoran cada vida humana, ya sea existente o en gestación. La entidad sostiene que esta resolución judicial va en contra de esos valores y establece un precedente que podría tener repercusiones negativas para las futuras generaciones de pequeños nacidos en Estados Unidos.


Comparte esta noticia con tus contactos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *